Los 5 municipios de Jaén con más placas solares

La provincia de Jaén se ha convertido en un referente andaluz en energía solar. Gracias a sus muchas horas de sol al año y al impulso de hogares, empresas y cooperativas, el territorio cuenta con más de 395 MW instalados y más de 14.500 instalaciones de autoconsumo (2024).

Pero ¿qué municipios destacan más en esta transición energética? Te presentamos un ranking de las poblaciones con mayor implantación de placas solares en Jaén, tanto por número de instalaciones como por potencia instalada.

1. Andújar: líder en grandes plantas solares

Andújar se sitúa a la cabeza gracias a los proyectos de Naturgy:

  • Tres plantas fotovoltaicas (Andújar I, II y III) con una potencia conjunta de 100 MW.
  • Producción anual estimada de 180 GWh, suficiente para abastecer a más de 55.000 viviendas.
  • Además, crecen las instalaciones de autoconsumo en hogares y pymes.

👉 Si buscas placas solares en Andújar, encontrarás un municipio a la vanguardia de la energía limpia en Andalucía.

2. Jaén capital: autoconsumo y Parque Solar Los Olivares

La ciudad de Jaén combina el auge del autoconsumo residencial con una de las plantas más representativas de la provincia:

  • El Parque Solar Los Olivares cuenta con 18.000 módulos y genera electricidad para unas 3.500 viviendas.
  • En el ámbito doméstico, Jaén capital concentra un alto porcentaje de las más de 14.500 instalaciones de autoconsumo residencial de la provincia.

👉 Si quieres instalar placas solares en Jaén capital, el ahorro y la sostenibilidad ya son una realidad para muchos hogares.

3. Linares: impulso empresarial e industrial

Linares destaca especialmente por la implantación de energía solar en el ámbito empresarial:

  • Instalaciones en polígonos industriales, muchas de ellas promovidas por Iberdrola y cooperativas locales.
  • Potencias que van desde 30 hasta más de 100 kWp en naves industriales y almacenes.
  • Creciente interés también en el autoconsumo residencial.

👉 El autoconsumo industrial en Linares está ayudando a muchas pymes a reducir costes eléctricos y ser más competitivas.

4. Úbeda: equilibrio entre hogares y pymes

La ciudad de Úbeda se encuentra entre las más activas en energía solar gracias a la combinación de viviendas y empresas:

  • Numerosas instalaciones en hogares unifamiliares.
  • Creciente presencia de pymes y comercios que apuestan por la energía solar en cubiertas.
  • Participación en proyectos de energía compartida y comunidades solares.

👉 Si buscas autoconsumo en Úbeda, comprobarás que la energía fotovoltaica ya forma parte del día a día de muchas familias y negocios.

5. Villacarrillo y el campo jiennense: energía para el olivar

El sector agrícola jiennense es uno de los motores de la energía solar:

  • Municipios como Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo o Torredonjimeno destacan en el uso de kits solares para riego agrícola y bombeo de agua.
  • Potencias variables: desde pequeños sistemas de 5-20 kWp hasta proyectos comunitarios de 500 kWp a 1 MW para riegos compartidos.
  • Gran impacto en la reducción de costes de riego en el olivar.

👉 La energía solar en el campo de Jaén es ya una herramienta imprescindible para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Jaén, referente solar en Andalucía

Cada municipio de Jaén está encontrando su propio modelo energético:

  • Andújar y Jaén capital → Grandes plantas fotovoltaicas.
  • Linares y Úbeda → Hogares e industria.
  • Villacarrillo y el campo jiennense → Agricultura y cooperativas.

La provincia demuestra que el futuro energético de Jaén pasa por el autoconsumo, la sostenibilidad y la independencia energética.

👉 En Enerpro Solar te ayudamos a dar el paso hacia la energía solar. Instalamos placas solares en Jaén capital, Andújar, Linares, Úbeda, Villacarrillo y en cualquier municipio de la provincia. Pide información y descubre cómo ahorrar en tu factura de la luz.

Scroll al inicio