Subvenciones 2025 para instalaciones fotovoltaicas

El escenario energético vive una transformación acelerada y 2025 abre una ventana de ayudas muy favorable para autoconsumo fotovoltaico en empresas y autónomos. Si estás valorando dar el paso —o quieres ampliar una instalación existente—, este es el momento de actuar con el respaldo técnico de Enerpro Solar.

INFÓRMATE GRATIS

Respuesta en menos de 24h. Sin compromiso.

¿Cómo te lo facilita Enerpro?

subvenciones

En Enerpro contamos con la experiencia y solvencia para acompañar a
empresas de todos los tamaños. Nuestro servicio cubre:

  • Estudio técnico personalizado según tus consumos y ubicación.
  • Diseño y dimensionamiento de la instalación acorde con la normativa y
    la convocatoria.
  • Instalación profesional, puesta en marcha y mantenimiento a largo plazo.
  • Para clientes que ya tienen una instalación con nosotros: ampliamos y
    optimizamos su sistema para aprovechar esta nueva convocatoria,
    asegurando que el incremento esté correctamente orientado a los
    criterios exigidos.
  • Enerpro entrega la documentación técnica necesaria del proyecto. La solicitud de la subvención debe realizarla el cliente o una consultora externa.

Requisitos y ayuda disponible

¿Quién puede solicitar las ayudas?

  • Empresas (pequeñas, medianas y grandes) y autónomos.

  • Instalaciones nuevas de autoconsumo FV (con o sin almacenamiento).

  • Ampliaciones de instalaciones de autoconsumo existentes (si hay incremento real de renovables y/o mejora de eficiencia según bases).

¿Qué actuaciones se incentivan?

  • Autoconsumo fotovoltaico.

  • Almacenamiento solo si forma parte de una instalación nueva.

  • No son elegibles meras sustituciones sin mejora clara de renovables/eficiencia.

¿Cuánta subvención puedo obtener?

Tipo de empresa % inversión subvencionable
Pequeña 50% – 65%
Mediana 45% – 55%
Grande 35% – 45%

Importe mínimo por actuación: 10.000 €. La ayuda final depende de bases, costes elegibles y características del proyecto.

Beneficios para tu empresa

x

Autonomía y ahorro.
genera tu propia energía y reduce la factura mes a mes.

x

Alta rentabilidad.
con ayudas de hasta el 65%, mejora el payback y la inversión neta.

x

Menos riesgo.
mitiga la exposición a subidas del precio eléctrico.

x

Acompañamiento Enerpro.
estudio técnico, documentación del proyecto e instalación llave en mano. La solicitud de la ayuda la gestiona el cliente o una consultora externa.

Casos en los que solemos ayudar

  • Naves industriales con consumo diurno (posible batería si la instalación es nueva).
  • Agro/transformación con picos: diseño por turnos y compensación de excedentes.
  • Ampliaciones de plantas existentes: incremento de potencia + mejora ≥10% en energía primaria.
  • Pymes y multicentro: despliegue por fases y estandarización de componentes.
ahorro factura de la luz con energia solar hogares linares

Documentación habitual para la subvención

x

Facturas proforma / presupuestos desglosados

x

Memoria técnica, esquemas y estudio de ahorro

x

Curva de carga y datos de consumo

x

Certificado de eficiencia (si procede)

x

Licencias y legalización

x

Acreditación PYME/CNAE/poderes (según bases)

Cronograma del proyecto

  • Diagnóstico y previabilidad (consumos, superficie, potencia).
  • Diseño + presupuesto + encaje en bases.
  • Presentación de solicitud y subsanaciones.
  • Resolución de concesión.
  • Ejecución y justificación en plazo.

Los plazos exactos dependen de la convocatoria y la resolución. Te guiamos para cumplir hitos y fechas.

Preguntas frecuentes

La referencia es 5 kWh de capacidad de almacenamiento por cada 1 kWp de potencia fotovoltaica instalada (para instalaciones nuevas con almacenamiento).

En principio no. Solo si la actuación implica una mejora clara ≥10% en el consumo de energía primaria de los procesos afectados y cumple los requisitos de la convocatoria.

No se subvenciona añadir almacenamiento a posteriori a una instalación ya en servicio. El almacenamiento se incentiva cuando va integrado en una instalación nueva.

Depende de la convocatoria específica y de la resolución de concesión. Es imprescindible respetar los plazos indicados.

¿Se subvencionan costes de gestión y consultoría?
Sí. Entre los costes elegibles suelen figurar consultoría externa, auditorías previas, certificados de eficiencia energética, etc..

La solicitud corresponde al cliente o a una consultora externa; Enerpro aporta la documentación técnica.

¿Y ahora qué?

Si tu empresa está considerando dar el salto o ampliar su instalación fotovoltaica, este es el momento. Evaluamos consumos, dimensionamos la planta y tramitamos la subvención para que llegues a tiempo y sin complicaciones.
Scroll al inicio